Mostrando entradas con la etiqueta Noceda del Bierzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noceda del Bierzo. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

XIII Curso de verano de las universidades de Vigo y León: Las fuentes de Noceda y el mirador de La Gualta

Como todos los años, y guiado por GeoBierzo, el 5 de julio ha sido la jornada de campo que organizan las dos universidades (León y Vigo) y que se ha convertido en una tradición exitosa (este año hacemos la edición nº 11 de estas jornadas de campo). Este año nuestro destino ha sido transitar por un lugar lleno de valores geológicos, arqueológicos (ídolo de Noceda) y etnográficos en un paisaje típicamente berciano y con vistas espectaculares. El mirador de La Gualta, enclavado en la cuarcita ordovícica de Vega, preside el paisaje y fue nuestro objetivo.

 

Partimos del camping y espacio recreativo de Noceda, uno de los más grandes y mejor dotados y cuidados del Bierzo.

A continuación iniciamos el camino rumbo a las fuentes de Noceda, ricas en hierro por disolución de las piritas, abundantes en los terrenos ordovícicos y silúricos...
 



Y así llegamos a la primera de las fuentes , la del "Azufre", muy rica en hierro, que da color a sus característicos depósitos. La realidad es que hay muchísimas cascadas de todo tipo y aspecto.


 


 


Además hay fuentes más conocidas y señalizadas como la "Fuente de la Salud" . En ellas se hizo una pequeña explicación sobre las características mineralógicas, propiedades , etc de estas fuentes.

 

Y , como no, Abel nos deleitó con su cuévano artesanal, hecho con gran maestría por él con materiales naturales , y capaz de soportar pesos....alguna pasajera fue "aerotransportada"...


 

Y proseguimos nuestro camino hacia el mirador, con una parada "geológica" explicando las formaciones geológicas del paleozoico marino, las fallas y los paleoambientes.

 



 


 

Desde el mirador de La Gualta las vistas son impresionantes, siendo uno de los balcones más bellos del Bierzo. Y a continuación los más osados continuaron por la bajada empinada y peligrosa en dirección a la doble y magnífica catarata de la Gualta.


 

 

El camino de vuelta está plagado de bosques y fuentes....


 Ya a la vuelta, en el espacio recreativo de Noceda, nos esperaba una impresionante paellada a cargo de la siempre eficiente y encantadora Asociación BurVal de Villafranca:

 


 


Y tras reponer fuerzas ...la visita a Noceda continuó visitando el museo etnográfico de Noceda, donde se expone una copia del famoso "Idolo de Noceda", que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional. Carlos nos explicó algunas de las piezas arqueológicas que se encuentran expuestas en este bonito y bien cuidado museo. Agradecemos al alcalde y a la corporación municipal de Noceda su colaboración y aprovechamos para felicitarles por lo bien cuidadas que están sus instalaciones.


 

Fuera, algunos quisieron probarse el cuévano....


 Y para finalizar , una vuelta por los molinos recién restaurados...


 

Hasta el próximo año! Os esperamos!

martes, 27 de mayo de 2025

XIII Edición de Patrimonio Natural y Cultural del Bierzo (4-6 de julio de 2025)

Como viene sucediendo todos los años , tenemos el placer de anunciaros la Edición nº 13  del Curso de Verano de las Universidades de Vigo y de León, que este año se centrará en el slogan  "ciencia con conciencia" y se celebrará en Villafranca del Bierzo los dias 4,5 y 6 de julio.

El día central será el sábado 5 de julio, en el que tendrá lugar la visita al entorno de Noceda del Bierzo, un entorno geológico, arqueológico, etnográfico y paisajístico típico del Bierzo. Será un apretado programa organizado por GeoBierzo, con salida a las fuentes de Noceda y cascada y mirador de La Gualta. Os adjunto el programa para todos aquellos que os apetezca acompañarnos. No os olvidéis que hay que apuntarse en las universidades, como en las demás ediciones de los cursos de verano. Os esperamos!



jueves, 3 de marzo de 2016

LOS MISTERIOS DEL LAGO DEL RATÓN Y SU ENTORNO (2): senderos por las cárcavas, el carbonífero y la minería del oro romana...

Esta ruta que parte de Noceda nos adentra en diversos escenarios: en primer lugar castros prerromanos "corones" en las cimas de las lomas, donde se trabajaba en busca del oro. Más tarde las cárcavas producto de la erosión modelan el paisaje. En San Justo nos espera un miliario romano y la final de la ruta la laguna del Ratón y sus alrededores, un vestigio de la minería y huella del carbonífero....No te pierdas nuestro reportaje en Bierzo 7