El Ordovícico de la comarca del Bierzo, que es una zona de gran metamorfismo, se ha caracterizado por la presencia de fósiles de invertebrados marinos con frecuencia metamorfizados y deformados. En algunas zonas aparecen también piritizados u oxidados. Hay otras zonas en las que tan sólo podemos encontrar los moldes internos muy oxidados, pulverizados o directamente vacíos.
En esta ocasión presentamos un trilobites facópido que no se había descrito con anterioridad en El Bierzo y que ha sido objeto de publicación científica: se trata de Colpocoryphe grandis.
Se trata de un trilobites de gran tamaño (puede alcanzar los 15-20 cm de longitud). con numerosos segmentos torácicos y un cefalón con el característico "morrillo".
Este género forma parte de un complejo ecosistema Ordovícico marino del periodo Berouniense que hemos descubierto y que ha sido objeto de estudio geológico y de comunicaciones y publicaciones en revistas científicas. En futuras entradas iremos describiendo más características de este nuevo yacimiento.

