Las rocas en el Bierzo son todo un espectáculo: se disponen como grandes decorados teatrales en cualquier rincón del Bierzo y La Cabrera. Siempre están dispuestos a sorprendernos con la gran exhibición de formas y colores..... Tan sólo unas pinceladas y con su fuerza plástica llenan de personalidad y contenido el paisaje. Son majestuosas y antiguas, y observan hieráticas el paso de los milenios....
En estas postales van algunos ejemplos de esta nueva serie a modo de capítulos de un gran culebrón. Comenzaré con algunos de los más espectaculares:
Capítulo 1: los espectaculares farallones de esquistos precámbricos que forman la cumbre de la Peña do Seo, los más antiguos del Bierzo.
Capítulo 2: Las masas de conglomerados precarboníferos de cañón del Górgora: un profundo cañón mítico cargado de leyendas...
Capítulo 3: La esfinge dolomítica de los Doce Apóstoles: rodeada de un increíble jardín botánico y dominando todo el valle del Bierzo.
Capítulo 4: las impresionantes masas de pizarras de Llamas de Cabrera entre las que discurren los canales que abastecían de agua a Las Médulas...
Capítulo 5: La gran mole de cuarcitas ordovícicas que forma el Catoute, techo del Bierzo y rodeado de imponentes circos glaciares.....
Web de Geodivulgación e investigación creada en 2013 por entusiastas de la geología del Bierzo y de León......................................................................................... contacto: ramirofos@outlook.es
CURSO DE VERANO DE LAS UNIVERSIDADES DE LEÓN Y VIGO
Patrimonio natural y Cultural del Bierzo (X): una apuesta por los valores bercianos.
jueves, 16 de enero de 2014
EL GRAN TEATRO DE LAS ROCAS: Grandes escenarios rocosos del Bierzo
Etiquetas:
ACANTILADOS,
CONGLOMERADOS,
DOCE APOSTOLES,
EL BIERZO,
GEOLOGÍA,
GÓRGORA,
LEON,
MONTES AQUILIANOS,
ROCAS,
SAN PEDRO DE MONTES,
TEBAIDA BERCIANA,
Wolframio