El Teleno, ejemplo de glaciarismo.

El Teleno, ejemplo de glaciarismo.
Por los lugares de interés geológico del Bierzo: relieve glaciar del Teleno
Mostrando entradas con la etiqueta Pozos de la Valdería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pozos de la Valdería. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2018

TRAS LAS HUELLAS DE LOS ROMANOS EN LA VALDERÍA: pajuelas de oro y morteros de trituración.

En esta ocasión hacemos un recorrido por una de las zonas auríferas de la comarca de la Valdería: el pueblo de Morla de la Valdería y el de Pozos. El recorrido acaba en el pueblo de Castrocalvón.
En este enlace podemos ver una ruta por diferentes huellas de antiguas explotaciones suríferas romanas, intactas desde entonces y cubiertas por vegetación. Las piedras de muros y casas muestran el aprovechamiento de antiguos morteros de trituración romanos. Esto mismo ocurre en el pueblo berciano de Castropodame y es un claro indicador de la proximidad de explotaciones auríferas romanas.






La trituración del cuarzo aurífero,liberaba las pajuelas de oro incluidas en los filones de cuarzo y posteriormente eransepradas del cuarzo mediante bateo. Aquí vemos el oro nativo sobre el cuarzo lechoso:
De forma natural la erosión de estos filones de cuarzo por la acción continuada de ríos y arroyos permite la acumulación de pajuelas de oro en el lecho fluvial, desde donde puede ser rescatado mediante bateo:


Sigue toda la ruta en este enlace:
TRAS LAS HUELLAS DE LOS ROMANOS EN LA VALDERÍA